
Síndrome Mielodisplásico
Todas las Enfermedades
Dr. Miguel Ángel López Hernández
(961) 359 5591
Si usted o un ser querido presenta síntomas asociados al síndrome mielodisplásico, le invito a consultar al Dr. Miguel Ángel López Hernández en Tuxtla Gutiérrez.

Descripción
El síndrome mielodisplásico (SMD) es un grupo de trastornos en los que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas y, además, las células que produce son anormales o 'displásicas'. Con el tiempo, el SMD puede empeorar y, en un porcentaje de los casos, progresar a una leucemia mieloide aguda (National Cancer Institute, 2023).
Síntomas
- Fatiga (anemia)
- Infecciones frecuentes con fiebre (leucopenia)
- Sangrado fácil o moretones (trombocitopenia)
- Palidez
- Dificultad para respirar
Causas
- Idiopática (desconocida, la mayoría de los casos)
- Exposición previa a quimioterapia o radioterapia (SMD secundario)
- Exposición a ciertas toxinas ambientales
- Mutaciones adquiridas en las células madre de la médula ósea
Complicaciones
- Riesgo de infecciones graves
- Hemorragias severas (incluyendo en el cerebro)
- Progresión a leucemia mieloide aguda (LMA)
Factores de Riesgo
- Edad avanzada (más común en personas mayores de 60 años)
- Exposición previa a quimioterapia o radioterapia
- Exposición a ciertos químicos (benceno)
- Ciertas condiciones genéticas raras